EN ESCENA · XOEL FERNÁNDEZ
DIRECCIÓN · MABEL DEL POZO
TEXTO · MABEL DEL POZO & XOEL FERNÁNDEZ
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO · MARTA GONZÁLEZ
LUZ Y SONIDO · DIEGO CONESA
ESTILISMO · PATRICIA CASTRO REYES
COREOGRAFÍA · ALBERTO ARCOS
DISEÑO GRÁFICO Y CARTEL · MARTA GONZÁLEZ
FOTOGRAFÍA CARTEL · CUCO CUERVO
revistateatros.es: «Por supuesto no es nada fácil interpretar a un personaje tan complejo. Se requiere de una valentía, una inteligencia y un arrojo enormes. Y sí, Xoel tiene todo eso y más. Me gusta decirle que es como un cuchillito que se te va clavando y no lo notas, hasta que descubres que se te clavó en el pecho, hasta adentro.»
vistateatral.com: «Casi sin darnos cuenta, el personaje histórico pasa de relatarnos una antigua historia a hacernos partícipes de lo que estamos presenciando y quizás hacernos reflexionar sobre sus posibles similitudes con situaciones de hoy en día.»
fronterad.com: «Fernández muta con agilidad en las diversas facetas de su personaje: unas veces atribulado, otras histriónico, ahora colérico, después guasón.»
El texto de Mabel del Pozo y Xoel Fernández y que dirige también la propia Mabel del Pozo propone a través de la figura del 3er emperador del imperio romano un viaje sobre la dualidad del ser, el horror y también el lado más humano del César bajo una mirada contemporánea y agitadora.
Instalado en el imaginario colectivo como el símbolo máximo de la megalomanía, la obra nos acerca al hombre que existió detrás del mito, a sus heridas y a sus miedos más profundos. La muerte de su hermana, amante y gran amor Drusila, catalizará un oscuro viaje a lo más profundo de su ser en busca del sentido de la vida.
Llevando la lógica hasta sus ultimas consecuencias, su mirada directa a la estructura social de la que él mismo es emperador, hará de sus teorías un lugar inhabitable para el resto de los mortales. El actor Xoel Fernández será el encargado de encarnar al emperador en esta pieza de formato unipersonal.
El texto de Mabel del Pozo y Xoel Fernández toma como referencia múltiples escritos sobre este personaje universal de historiadores, dramaturgos, poetas y músicos. Esta mirada contemporánea propuesta por Del Pozo con las aportaciones de Fernández, dan forma a la metáfora para sacar a la luz preguntas que han inquietado al ser humano desde el principio de los tiempos:
¿Quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde vamos?
agolpedeefecto.com: «Es una interesante y potente propuesta cuya fuerza radica en el diferente punto de vista desde el que se analiza al personaje, la construcción de la propuesta y su adaptación a un formato de monólogo, pero sobre todo, en el trabajo interpretativo llevado a cabo por Xoel Fernández.»
Malasaña.com (Esther Cuesta): «Representó todo tipo de estados de ánimo, de emociones, de acciones y movimientos. Y logró que al finalizar la obra tuviéramos la certeza de que había sido una excelente actuación.»
Prográmate (Gema Fernández): «Del Pozo y Fernández han costruido un personaje que mira directamente al público y se dirige a él para narrarle su historia.»