Inicio » Teatro » CALÍGULA DEBE MORIR

CALÍGULA DEBE MORIR

“Ella, mi hermana, mi amante, mi amor, ha muerto, y ya nada, nunca, volverá a ser como antes”.

El terrible dolor que supone para Calígula la temprana pérdida de su hermana Drusila, desatará en su interior una rebelión metafísica contra el orden de las cosas. Si el mundo es absurdo, su gobierno también lo será.

Se obsesionará entonces con lo imposible, con la luna…

Se presentará a sí mismo como un dios y tratará, gracias a su poder absoluto, de pervertir todos y cada uno de los supuestos valores humanos. Y todo esto lo hará frente a la mirada impasible de su generación. Frente a nuestros ojos.

 



EN ESCENA · XOEL FERNÁNDEZ

DIRECCIÓN · MABEL DEL POZO

TEXTO · MABEL DEL POZO & XOEL FERNÁNDEZ

ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO · MARTA GONZÁLEZ

LUZ Y SONIDO · DIEGO CONESA

ESTILISMO · PATRICIA CASTRO REYES

COREOGRAFÍA · ALBERTO ARCOS

DISEÑO GRÁFICO Y CARTEL · MARTA GONZÁLEZ

FOTOGRAFÍA CARTEL · CUCO CUERVO

DOSSIER

“Una experiencia teatral sobre el amor y el odio, el sentido y el absurdo del mundo.”

El texto de Mabel del Pozo y Xoel Fernández y que dirige también la propia Mabel del Pozo propone a través de la figura del 3er emperador del imperio romano un viaje sobre la dualidad del ser, el horror y también el lado más humano del César bajo una mirada contemporánea y agitadora.

Instalado en el imaginario colectivo como el símbolo máximo de la megalomanía, la obra nos acerca al hombre que existió detrás del mito, a sus heridas y a sus miedos más profundos. La muerte de su hermana, amante y gran amor Drusila, catalizará un oscuro viaje a lo más profundo de su ser en busca del sentido de la vida.

Llevando la lógica hasta sus ultimas consecuencias, su mirada directa a la estructura social de la que él mismo es emperador, hará de sus teorías un lugar inhabitable para el resto de los mortales. El actor Xoel Fernández será el encargado de encarnar al emperador en esta pieza de formato unipersonal.

El texto de Mabel del Pozo y Xoel Fernández toma como referencia múltiples escritos sobre este personaje universal de historiadores, dramaturgos, poetas y músicos. Esta mirada contemporánea propuesta por Del Pozo con las aportaciones de Fernández, dan forma a la metáfora para sacar a la luz preguntas que han inquietado al ser humano desde el principio de los tiempos:

¿Quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde vamos? 


© Artyc. Todos los derechos reservados. Powered by Indianwebs.